TORO DE LA VEGA

TORNEO TORO DE LA VEGA


El Inmemorial Torneo del 'Toro de la Vega', es uno de los festejos taurinos más famosos del mundo, y constituye el eje de las tradicionales fiestas de Tordesillas; miles de ciudadanos de diferentes partes de nuestro país y de fuera de nuestras fronteras llegan a Tordesillas para presenciar este singular festejo. Desde 1980 es una Fiesta de Interés Turístico Nacional y se declaró como Espectáculo Taurino Tradicional en 1999.

Este festejo consiste en la suelta de un toro de más de 500 kilos que, desde la calle de San Antolín, se dirige junto a los corredores hacia el puente sobre el río Duero para alcanzar la Vega, donde es recibido por caballistas.

El torneo busca medir las fuerzas entre un hombre y un toro sin despuntar, de entre 500 y 600 kg. de peso y entre 4 y 7 años de edad, de acuerdo con los cánones establecidos, transmitidos oralmente de generación en generación y que en síntesis son que sólo puede alancearse al toro dentro de los límites establecidos, de forma que nadie puede molestar al toro, ni antes de entrar, ni después de salir de los límites, y que si el toro logra rebasar los límites sin que el torneante le haya alcanzado, se le da como vencedor del torneo; que el torneo se debe celebrar en campo raso, estando prohibido cualquier tipo de vehículo; y que ambos, toro y torneante, deben estar en igualdad de condiciones, el toro con sus defensas naturales, y el torneante, bien a pie o a caballo, provisto únicamente de una lanza. Solo podrá alancear al astado una persona, puesto que se trata de un enfrentamiento puro y tradicional entre un solo hombre y un toro.

En la actualidad, el torneo se desarrolla sin su lidia tradicional, por tanto, los torneantes ya no abaten al toro con lanza. Los torneantes a caballo portan ahora garrocha. El torneo acaba con el sonido de un cohete, y el toro es dirigido a los corrales de Zapardiel para su posterior sacrificio.

--------------------------------------------------------------------------------
   CRÓNICA TORO DE LA VEGA 2024                                                   

   
--------------------------------------------------------------------------------


UNA TRADICIÓN SIN IGUAL


El Toro Vega es único, de hecho, es el único festejo taurino de neta raíz medieval y celtibérico que se ha podido conservar hasta este siglo.
Es el último reducto de las primeras lidias taurinas de la historia, los toros alanceados. No en balde, reúne miles de personas año a año venidas de todas las partes de España, e incluso de Europa, para presenciar esta singular ceremonia. 

PALMARÉS VENCEDORES

1975: D. Luis García Carrión 'Canuto'                                            2000: D. David de la Cruz
1976: D. Juan José Rubio Puertas                                                      2001: D. José Antonio Rico Ovejero
1977: D. Genaro Velasco                                                                       2002: D. Luis Ángel Bastida
1978: Nulo                                                                                                  2003: D. Óscar Bartolomé Hernández
1979: D. Juan Antonio Rubio                                                              2004: Nulo
1980: Nulo                                                                                                  2005: D. Víctor Valentín
1981: D. Gaspar Barrocal Martínez                                                  2006: D. Felipe Abril Antón
1982: D. Félix Pérez 'Vilano'                                                              2007: D. José Ángel González Martín
1983: D. Gerardo Abril Antón                                                            2008: D. Antonio Rodríguez Jiménez
1984: D. Gerardo Abril Antón                                                            2009: Nulo
1985: D. José Luis Bermejo 'Piñero'                                                2010: Nulo 
1986: Toro de la ganadería Agustínez                                            2011: D. Óscar Bartolomé
1987: D. Felipe Abril Antón                                                                 2012: Nulo                                                       
1988: Toro 'Golgorito' de la ganadería La Fresneda                2013: D. David Rodríguez Mata
1989: Nulo                                                                                                  2014: D. Álvaro Martín 'Portu'
1990: D. Ángel Abril 'Garrobero'                                                      2015: Nulo
1991: Nulo                                                                                                  2016: Sin vencedor
1992: D. Julio Sigüenza y D. Luis Enrique Posada                     2017: Sin vencedor
1993: Toro 'Bonito' de la ganadería Cura de Valverde           2018: Sin vencedor
1994: D. Luis Enrique Posada                                                           2019: Sin vencedor
1995: Toro 'Presumido' de la ganadería La Cardenilla         2022: Sin vencedor
1996: D. Manuel Serrador de la Cruz 'Maninas'                       2023: Sin vencedor
1997: D. José Enrique Posada 'Chiquilín'                                    2024: Sin vencedor  
1998: D. Felipe Abril Antón
1999: Nulo


IMÁGENES HISTÓRICAS
‎ 

CARTELES ÚLTIMOS AÑOS
Toro Vega 2024

Toro Vega 2023

Toro Vega 2022

Toro Vega 2019

Toro Vega 2018

Toro Vega 2017

Toro Vega 2016

Toro Vega 2015

Toro Vega 2014

Toro Vega 2013























Comentarios