CRÓNICA TORO DE LA VEGA 2024

 A las 11:00 sonaba el reloj suelto y en el cielo tronaban los cohetes anunciadores del momento más esperado del año en la villa del tratado, el famoso y único espectáculo taurino del Torneo del Toro de la Vega. Los miles de aficionados y torneantes que se agolpaban en las calles, muros, talanqueras, remolques... tenían muchas ganas de poder ver a Portillo, un espectacular ejemplar de la ganadería charra de El Pilar. Ya en el encierro de la noche previa había demostrado ser un toro que no se lo pensaba dos veces antes de arrancarse, y eso mismo volvió a demostrar en el torneo. 



Salió y rápidamente bajó la Cuesta de San Antolín, acudiendo a las llamadas de los corredores.
En el empedrado, no cesaba de intentar coger a los mozos que lo citaban. Siguió su carrera por la escalera de la parte izquierda de la bajada, mientras remataba a los muros, lo que provocó que se partiera la parte superior del pitón izquierdo. 
Miraba hacia atrás constantemente, en busca de los mozos que le seguían, aunque no tardó demasiado en emprender de nuevo el camino correcto, en dirección al Puente Medieval de Tordesillas.



Recorrió el puente al trote, sin detenerse en ningún momento, aunque hacía por los corredores que se detenían en los laterales del mismo. Enseguida llegó a la rotonda.



Ya en la zona de la rotonda, los torneantes se empezaron a animar, y uno de ellos rodó al toro de manera ejemplar, levantando los primeros aplausos del público. Los mozos seguían intentando tirar del toro, con la intención de que prosiguiera su camino a la vega. 



Enfiló su carrera a la bajada en dirección al pinar, donde diversos torneantes se armaron de valor para realizar quiebros con chaquetas al espectacular toro de El Pilar, que entraba rápido al trapo. Entre ellos, el conocido cortador Sergio García 'Tororo'. 
Demostró su casta, arremetiendo contra las talanqueras e imponiendo respeto a los presentes.
Por fin, se arrancó al trote hacia la zona en la que le esperaban los caballistas, pero antes de llegar, se dio media vuelta directo de nuevo hacia Tordesillas.



El público situado en las talanqueras se mostró muy contento de poder seguir disfrutando del astado, que volvía directo a la rotonda con un buen ritmo y sin que nadie lo citase para sorpresa de los asistentes. Había que remontarse a 2018 para recordar a un Toro Vega que una vez llegado al pinar, se diese media vuelta hasta el mismo puente. Al llegar, Portillo se encontró con la talanquera situada en la mitad del mismo, lo que le obligó a volver por donde había venido. Los torneantes aprovecharon la situación para seguir haciendo numerosos quiebros. Poco a poco, el de El Pilar llegaba de nuevo a las inmediaciones del pinar, y un grupo de caballistas atravesaron la línea que delimitaba su zona para intentar conseguir que el toro se adentrase en la Vega de Tordesillas, lo que provocó las protestas de los torneantes a pie, que recriminaban la acción. De todas formas, los caballistas no lograron su objetivo, desde el primer momento se vio que Portillo no quería saber nada de caballos, y una vez más, puso rumbo a Tordesillas con incluso más velocidad que en la ocasión anterior.



Al pisar la rotonda de nuevo, se produjo la cogida más grave del torneo de este año a un mozo que se encontraba resguardado detrás de los monolitos. Sin tiempo para reaccionar, de repente se vio con el toro encima. Portillo, sin piedad, lo embistió durante varios largos segundos que se hicieron eternos. Con la ayuda de otros torneantes pudieron quitarle a la bestia. El hombre recibió una fuerte cornada en el abdomen. Después de unas primeras curas en el puesto de Cruz Roja, se intervino quirúrgicamente al herido en la Plaza de Toros, y a continuación se le trasladó Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Gracias a la eficaz intervención de los sanitarios, el hombre se encuentra fuera de peligro a pesar de la gravísima cogida que sufrió.




Desde ese momento el toro se puso más complicado que nunca. Empezó a embestir brutalmente a las vallas y talanqueras, rompiendo una, aunque por suerte no salió del recorrido. Descendió dirección al pinar, aunque paró aproximadamente a la altura de la Cruz Roja, donde estuvo detenido un rato. Solo se arrancaba si veía clara la posibilidad de alcanzar a la presa. Y en ese momento, se arrancó con violencia hacia las talanqueras de su izquierda, provocando el pánico del público, que se escondió como pudo encima y debajo de los remolques. En esta embestida, Portillo cogió a un mozo que intentaba subirse a la talanquera, aunque por suerte no fue corneado. El novillero Jesús de la Calzada, que había triunfado en la novillada del día anterior, le hizo un quite providencial de mucho mérito y Portillo le propinó un puntazo corrido. El hombre sufrió politraumatismos y fue enviado a un centro de salud.



El toro subió una última vez a la rotonda. Para lograr que llegara a los corrales de Zapardiel, tuvieron que venir los caballistas hasta la misma rotonda junto con la parada de cabestros, lo que favoreció que esta vez sí, después de poco más de una hora de festejo, Portillo se despidiera de Tordesillas y se diera por finalizado el Inmemorial Torneo del Toro de la Vega 2024.

Parte médico: dos heridos y 14 personas atendidas por la Cruz Roja.

En conclusión, hay que destacar que Portillo ha sido un gran Toro Vega, reuniendo todas las características necesarias para conseguir tal condición: bravura, casta, astucia, ingenio... y por supuesto, trapío. El público estaba encantado de poder disfrutar de él durante más tiempo que en otras ediciones. Incluso el propio alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira Rodríguez, destacó la fuerza y bravura del ejemplar de El Pilar, y además comentó que no recordaba un toro que haya corrido y embestido tanto. En este sentido, un sobresaliente.



También hay que reseñar la encomiable actuación de los pastores de Soto Verde, los mozos que más se la jugaron a lo largo de todo el torneo. Y por supuesto, poner en valor y aplaudir a todos los valientes torneantes que se atrevieron a rodar, recortar, y quebrar al astado.
A continuación, unas imágenes de las mejores suertes del torneo:



El torneante que más quiebros (y más ajustados) realizó









Vídeo completo del Toro de la Vega 2024


De esta forma ponemos fin a la crónica de esta edición, contando los días para que lleguen las Fiestas de la Peña del año 2025.



Comentarios