ONE TORO TV DEJA DE EMITIR ESTA TEMPORADA: SAN MIGUEL Y OTOÑO SIN TELEVISIÓN

 En el mediodía del 23 de septiembre de 2024, surgió una noticia completamente inesperada. OneToro lanza un comunicado anunciando que deja de emitir las grandes ferias del final de la presente temporada taurina, tanto San Miguel como la Feria de Otoño.

Pero, ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Cuáles son los motivos? Enseguida lo vamos desgranar.


INICIOS
OneToro TV llegó al principio de la temporada 2023, con el nombre de Mundotoro TV, una fuerte apuesta por el mundo del toro que apareció de la nada anunciado los derechos televisivos de la Plaza de toros de Las Ventas, La Maestranza y la Plaza de toros de Valencia. Se hicieron con esas plazas entrando muy fuerte al mercado, pagando una barbaridad pensando que los abonados que tendrían les servirían para subsanar esos enormes gastos (pues parece que no salió bien). Según cuentan algunas fuentes, su previsión a futuro era de alcanzar la meta de los 200.000 abonados. Invirtieron 20 millones en derechos de imagen entre empresarios, toreros, banderilleros y ganaderos. La irrupción de OneToro, hizo que el principal canal que llevaba emitiendo las mejores ferias de la temporada taurina durante años, el Canal Toros de Movistar, cerrase ante la aparición de este nuevo gran rival que le había arrebatado lo mejor del año taurino. 

MOTIVO DEL CESE DE LAS EMISIONES
Pero, ¿por qué comentamos el inicio del canal en esta noticia y a estas alturas? pues porque es clave y fundamental para entender lo que ha ocurrido.
Según explican en el comunicado oficial, que podrán ver al final de esta noticia, el motivo principal de esta situación es la nula rentabilidad del proyecto, que les ha generado una perdida de 12 millones de euros. ¿Los toros no son rentables? El problema no es ese, sino más bien la incontrolable piratería. El fútbol es un deporte de masas y número uno a nivel mundial, e incluso para ellos la piratería se está convirtiendo en un grave problema, pues imagínense entonces para los toros, que claramente tienen menos abonados en todo el mundo que el deporte rey. Más aún cuando vemos que para muchos les es más sencillo y rápido encontrar OneToro de forma ilegal y gratuita que de la forma oficial, algo completamente surrealista. Según datos oficiales, tan solo 1 de cada 4 espectadores de OneToro ven el canal de forma legal. Si están ustedes en grupos taurinos, más de una vez se habrán encontrado con aficionados preguntando por enlaces gratuitos para ver los toros, y gente publicándolos. Con estas circunstancias, es inviable seguir. Les comentábamos que en los inicios del canal se habían propuesto llegar a los 200.000 abonados, pues hoy sabemos que apenas han llegado a 60.000. Como podemos ver, las expectativas iniciales que comentaba en la sección anterior, eran demasiado altas. Pero la piratería no tiene la culpa de todo, aquí surge otro nuevo problema que comentaré en la próxima sección: los derechos televisivos.

DERECHOS TELEVISIVOS
Esta sección nos da para hablar de ella el tiempo que haga falta. Los hechos acontecidos abren el debate acerca del precio de los derechos televisivos taurinos, ¿son demasiado caros? La respuesta parece ser que sí. Según diversas fuentes, parece que aquí se pagan derechos de televisión desorbitados hasta por el mozo de espadas. Y no solo es que sean elevados, es que parecen no tener ninguna estructura clara ni un sistema ordenado, como sí lo tienen muchos otros sectores. El canal ha expresado en el comunicado que este cese de las emisiones durará mientras que el sector no se ordene y se llegue a un acuerdo global de derechos de imagen equitativo. Además, demandan un modelo donde los empresarios, toreros y ganaderos participen de los ingresos que genere la audiencia exacta que haya, de una forma transparente y equilibrada. Lo que parece estar claro es que con estos niveles de piratería que nos confirman de manera oficial, seguir pagando los precios actuales es imposible para la empresa. Por el bien de la fiesta, más nos vale que todos los que forman parte de este sector, pero todos todos, se pongan de acuerdo y comprendan el problema: no se pueden seguir pidiendo los mismos precios que cuando se emitían toros en Digital Plus, Canal + y RTVE. Es absurdo pagar millones de euros por un contenido que ven legalmente apenas 60.000 personas. Ojalá que se den cuenta pronto, de lo contrario a la televisión en los toros tal y como la conocemos no le quedará mucho.

¿PERO MOVISTAR SÍ PODÍA? 
Si en menos de dos años tenemos esta situación en OneToro, ¿cómo es posible que el Canal Toros de Movistar sobreviviese durante tantísimos años? Pues muy fácil, el músculo de Movistar es mucho mayor. Era un seguro, no les afrontaba demasiado tener alguna perdida con el canal taurino (si es que las había, cosa que nunca se ha dicho) porque Movistar tenía muchas ganancias en otros sectores: telefonía, música, películas, series y todo el deporte del mundo mundial. OneToro si tiene perdidas, no las puede subsanar con otros contenidos, como hacía Movistar, una de las empresas más consolidadas del país, que sí que podía.
Y vuelvo a repetir que estoy hablando del caso en el que el Canal Toros de Movistar produjese perdidas, como digo, algo que nunca se ha dicho y que además considero personalmente que no era así por diversos motivos que podría intentar explicar, pero que me darían para otro artículo.

ANIMALISTAS SENSACIONALISTAS
Como publiqué en la cuenta de X (Twitter) de PlayToros, lo que más pena me da de todo esto es que los colectivos animalistas y los medios de comunicación vendidos al animalismo moderno se están frotando las manos y aprovechando esta situación para publicar sandeces y mentiras basadas en el mismo falso relato de siempre: "los toros no interesan", mientras vemos que los datos de asistencia a espectáculos taurinos aumenta año a año. Prefieren decir simplemente: "OneToro deja de emitir toros por falta de afición", en vez de explicar con detalle los hechos reales, como intento hacer en este artículo. Pero que nos vamos a esperar de ellos, ¿verdad?

MALESTAR EN LA AFICIÓN
Como es más que entendible, la afición tiene un gran malestar (la que paga, al menos) y la pregunta que se han hecho muchos es si OneToro permitirá darse de baja a los que hayan pagado el plan anual. Hay que recordar también que las ferias de Otoño y San Miguel estaban anunciadas oficialmente en la lista de contenidos que televisarían que publicaron a principios de año, y además hace unos pocos días publicitaron ambas ferias, confirmando que iban a retransmitirlas. Es decir, hay mucha gente que ha pagado por un contenido que no va a poder ver (como por ejemplo un servidor) lo que muchos abonados no dudan en catalogar como una supuesta 'estafa'. Imaginamos que la opción de cancelar la suscripción seguirá funcionando igual que lo ha hecho hasta ahora, y los que paguen mes a mes no tengan demasiado problema para cancelar. El lío aparece con los que ya han pagado el año completo, como comenta algún usuario en redes sociales, no parece que OneToro vaya a permitir darse de baja en ese caso. Seguiremos pendientes por si hay alguna novedad oficial sobre este tema, aunque mucha pinta no tiene.

FUTURO DEL CANAL
¿Y ahora qué? pues el propio canal nos confirma en sus redes sociales y en el comunicado oficial que su intención firme es seguir adelante con el proyecto. Como decía anteriormente, OneToro está preparando para 2025 una temporada donde los derechos de imagen dependan directamente de la audiencia real. Buscan un circuito con todas las plazas dispuestas e interesadas en este modelo donde los empresarios, toreros y ganaderos participen de los ingresos que genere la audiencia, de una forma transparente y equilibrada. Además, comentan en sus redes sociales que a pesar de los desafíos, en OneToro van a seguir apostando por el mundo del toro, manteniendo la plataforma, produciendo contenidos exclusivos y, lo más importante para muchos aficionados, emitiendo festejos en directo. Por lo tanto, el proyecto sigue adelante, aunque desde luego es una verdadera incógnita cómo y qué veremos próximamente. En el futuro más inmediato, tenemos una pequeña feria en la Plaza de toros de Valencia con motivo del Día de la Comunidad Valenciana, feria que está anunciada en OneToro desde el principio de año y que no han confirmado la cancelación de su emisión. Lo cierto es que a pesar de todo lo anterior, el futuro es bastante incierto. Esperemos tener cuanto antes más noticias, creo que es fundamental para el espectáculo tener un canal/plataforma que lo retransmita para todo el mundo.


Aquí dejamos el comunicado oficial publicado por OneToro el 23/09/2024:




Pincha aquí para leer el hilo oficial que han publicado en X (Twitter).

Comentarios